Categorías: España

¿???í?? ???…?? ??é????? ??? ?? ??? ????á?????é? ????????ó ?? ?????? ?? ??????????á? (actual Ciudad de México),?????? ????????? ???? ?? ?? ????????? ??? ????????? ???í??????

Hernan Cortes y los indios acabaron con la genocida tiranía Azteca

Uno de los hechos más evidentes que les gusta obviar a los tergiversadores de la Historia, es que la llamada Conquista de América por parte de los españoles fue posible gracias a la imprescindible participación de los pueblos indígena, los cuales, estaban siendo subyugados de forma cruel por los Imperios dominantes de aquel momento (mexicas e incas principalmente).

Los españoles, por su parte, siempre fueron muy pocos, por lo que sus líderes tuvieron que recurrir, no solo a las armas, sino también a la diplomacia para pactar con los diferentes pueblos nativoamericanos, formar alianzas con ellos y poder derrotar así a los poderosos imperios. En el caso de la Caída de Tenochtitlán (hoy Ciudad de México) se estima que la Coalición hispano-indígena que sitió esta ciudad, y finalmente conquistó en 93 días, estuvo formada por 200.000 guerreros indígenas y 900 españoles con 13 bergantines,100 caballos y 15 cañones de bronce, lo que supone, que la fuerza en combate de los españoles no superaba el 1% de la coalición.

La mayor parte de estos guerreros indígenas eran tlaxcaltecas, pero también participaron totonacas, cholultecas, otomíes, tepanecas, xochimilcas, chichimecas, huexotzincas, chalcas, achouas y nahuas de Textzcuco (hoy Texcoco) entre otros.Todos contra el «imperialismo atroz» de los mexicas. Por eso, se puede afirmar que los pueblos indígenas fueron tan protagonistas de la Conquista como lo fueron los españoles, si no más.

Por ejemplo, los tlaxcaltecas se veían asimismo como un pueblo conquistador, con un papel primordial en el desarrollo de los hechos, y de ahí, fruto de aquella Alianza con los españoles, vino su reconocimiento de preeminencia, sus títulos nobiliarios y otros privilegios. No obstante, la conquista de la ciudad de Tenochtitlán solo representó el inicio de la conquista militar del actual territorio de México y gran parte de Estados Unidos.

Todo este territorio, la Nueva España, acabaría convirtiéndose en el eje central y articulador del Imperio más grande de entonces, es decir, el corazón de la potencia mundial de la época.

Sin embargo, tras las independencias, los discursos nacionalistas construyeron relatos maniqueos (de buenos y malos) donde los mexicanos de hoy en día deben elegir entre sentirse orgullosos de sus antepasados indígenas, o de los españoles, cuando la realidad es que son fruto de ambos, y de ambos deben/debemos sentirnos orgullosos.

Spread the love
https://www.voziberica.com

"La única plataforma de comunicación sin censura para la comunidad ibero-americana" https://www.voziberica.com

Entradas recientes

España un burdel institucional: cuando gente inmoral, chulos, putas, proxenetas, golfos sin escrúpulos toman el poder

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS De todos los relatos posibles sobre el colapso de la política…

19 horas hace

Nigeria, el genocidio silenciado de cristianos y la indiferencia internacional…

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS En los márgenes ensangrentados del Sahel, donde las fronteras se diluyen…

2 días hace

Motín en el centro Marcelo Nessi, de Badajoz: cuando el reformatorio se convierte en santuario del delincuente

Badajoz, abril de 2025 — Tres vigilantes heridos. Una nueva revuelta. Otro domingo de caos…

3 días hace

¿Está inmersa Europa en una guerra energética perdida de antemano? Un análisis del caso Greenpeace contra Energy Transfer y sus implicaciones transatlánticas

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS La reciente sentencia de un tribunal de Dakota del Norte contra…

3 días hace

La matanza del bosque de Katyn: la verdad sobre el «socialismo real»

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS En la primavera de 1940, en los bosques de Katyn, cerca…

3 días hace

El mito de Tartessos: entre la leyenda y la realidad

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS La civilización tartésica, considerada por algunos como el origen de la…

3 días hace