48 años sin democracia en Tinduf (frontera de Argelia con el Sahara Occidental)

Hay que conocer bien la verdad de cómo se crearon los campos de concentración de Tinduf al sur de Argelia, y cómo Brahim Ghali vendió los sueños del Frente Polisario a los intereses argelinos, para comprender porqué jamás se puso ninguna urna en los campos de «refugiados saharauis»,…

El totalitarismo impuesto desde Argel fue y es, el único modo de gobierno que conocen los pocos saharauis autóctonos que aún se están secuestrados en los campos de Tinduf. Secuestros, violaciones de menores, asesinatos y cárceles infrahumanas, son la única constitución que conocen los que allí apenas sobreviven, mientras sufren al ver cómo sus hijos son entrenados para ser perfectos terroristas en cuanto tengan la edad mínima para ello.

Pensar que en este entorno se puedan poner urnas, aunque sea para elegir al presidente de la comunidad de vecinos del barrio, es impensable. La democracia es una palabra que, desde que Ghali traicionó y asesinó a sus compañeros para coger el liderazgo del Polisario, y vendérselo a Argelia, del mismo modo que vendía a sus hermanos al ejército español mientras era policía chivato en Esmara, no se conoce en los campos, mucho menos se practica.

Mientras tanto, los más del 80% de saharauis autóctonos que ya regresaron a las provincias del sur de Marruecos, Sahara Occidental, han participado de la fiesta democrática marroquí que acaban de producirse el pasado ocho de septiembre, en todo el territorio del Reino de Marruecos. Cabe resaltar que ha sido, en las provincias del sur, donde los saharauis han dado un ejemplo de autodeterminación y participación democrática, al ser la región que más alta participación ha tenido en las elecciones municipales y legislativas.

Democracia frente a totalitarismo. Autodeterminación en las urnas frente a dictadura y represión. Paz y prosperidad frente a terror y pobreza. Esta es la diferencia entre la vida que disfrutan los saharauis marroquíes en sus casas, frente a los padecimientos y falta de futuro de los saharauis secuestrados por Argelia, con el consentimiento de los responsables del Frente Polisario. Luz frente a oscuridad.

Por todo ello reto al Frente Polisario a que ponga, por una sola vez, las urnas en los campamentos. Una sola pregunta a los saharauis allí retenidos: ¿quieres volver a casas en las provincias del sur o quedarte en los campamentos? Tengan valor. Sean valientes. Dejen por una vez las armas que, matan y usen las «armas de la libertad y la democracia»: papeletas y urnas, y respeten el resultado de los electores.

No lo harán porque son filofascistas y no entienden otro idioma que el terror como norma de conducta.

Pedro Altamirano

FUENTE: https://www.alertadigital.com/2021/09/13/48-anos-sin-democracia-en-tinduf/

Spread the love
https://www.voziberica.com

"La única plataforma de comunicación sin censura para la comunidad ibero-americana" https://www.voziberica.com

Entradas recientes

Otro dato que desmiente el calentamiento global: récord de extensión de nieve en el hemisferio norte.

Cristina Martín Y va en línea con el documental ‘Clima: la película’, obra de Martin…

1 día hace

MANOS LIMPIAS solicita a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que suspenda cautelarmente la publicidad del Banco BBVA sobre su OPA al Banco de Sabadell.

A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES -C.N.M.V. C/ Edisión,4 Chamartín, 28006 -MADRID Miguel…

1 día hace

20 años de la Ley de Violencia de Género. Las terribles consecuencias de la ley más monstruosa de las aprobadas en el mundo occidental desde hace décadas.

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS Coincidiendo con el vigésimo aniversario de la aprobación y entrada en…

3 días hace

Europa frente al espejo

Fernando del Pino Calvo-Sotelo 18 de febrero de 2025 El histórico discurso del vicepresidente de…

4 días hace