PERO GRULLO DE ABSURDISTÁN
También la izquierda: hasta el 66% de los socialistas y el 40% de los votantes de Sumar.
La inmigración es ya uno de los principales problemas para los españoles tras un verano marcado por la llegada masiva de embarcaciones, tensiones políticas y el colapso de los servicios de acogida en territorios como Canarias, Ceuta y Melilla.
Así, el 71,6% de los españoles se muestra «muy» o «bastante preocupado» por la situación migratoria actual, según un estudio de Sigma Dos para El Mundo. Esta preocupación se refleja tanto entre los votantes del PSOE (62,5%) como del PP (90,4%), y en VOX, donde supera el 90%.
Entre las medidas más demandadas para afrontar la crisis, una gran mayoría aboga por aumentar el control policial en las fronteras y declarar la «emergencia migratoria» para que las comunidades autónomas accedan a más fondos para gestionar la acogida de inmigrantes. Estas propuestas cuentan con el respaldo del 73,8% de la población. Sin embargo, un 17% de los encuestados las rechaza. El apoyo es especialmente fuerte entre los votantes del PP (93,5%) y VOX (89,4%), mientras que en el PSOE el 66,2% está a favor y un 23,4% en contra. En cambio, los votantes de Sumar están divididos, con un 43,6% en contra de estas medidas y un 39,8% a favor.
El informe también señala que sólo uno de cada cuatro españoles no está preocupado por la situación migratoria. Esta postura es mayoritaria entre los votantes de Sumar, con un 55%, mientras que en el PSOE representa al 35,3% de sus simpatizantes. En partidos como el PP y VOX, los porcentajes de despreocupación son mínimos, no superando el 9%.
En cuanto a la reciente gira del presidente Pedro Sánchez por África Occidental para «tratar de frenar» la invasión migratoria, el 64% de los españoles cree que no tendrá un impacto significativo en la reducción de llegadas, mientras que un 25,6% opina que podría mejorar la cooperación y ayudar a controlar el flujo migratorio. Incluso entre los votantes socialistas, prevalece el escepticismo, con un 45,8% que duda de la efectividad de la iniciativa.
CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS El debate entre proteccionismo y libre comercio ha adquirido una relevancia…
CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS ¿Es necesario un discurso belicista para la recuperación europea? En el…
PERO GRULLO DE ABSURDISTÁN El 1 de abril de 1939 marcó el fin de la…
Miguel Bernad, MANOS LIMPIAS Soy testigo directo de ese periodo de la historia de España…
CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS La administración de justicia en España ha sido objeto de críticas…
CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS La política española se encuentra en una encrucijada. Tras años de…