Categorías: España

EL GRAN DILEMA QUE LE PLANTEA AL REY DE ESPAÑA EL ARTÍCULO 99 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Miguel Bernad Remón.- MANOS LIMPIAS.

El Artículo 99 del Texto Constitucional respecto a la potestad que se atribuye el Jefe del Estado de proponer candidato a Presidente del Gobierno, le plantea a Su Majestad un dilema que tal vez debía haberse evitado con una nueva redacción del referido artículo.

El referido precepto constitucional regula la “previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria”.

El dilema comienza cuando el Rey de España propone al Congreso de los Diputados al candidato después de las consultas para que le den su apoyo, previo paso para nombrar nuevo presidente del gobierno.

Normalmente, ha sido costumbre que proponga el Jefe del Estado, al candidato del partido que ganó las elecciones, esto es el más votado.

Pero resulta que si el que ganó las elecciones, no tiene suficientes apoyos en el Congreso de los Diputados, entonces acabará siendo rechazado y de alguna manera desautorizada la propuesta del Rey.

La otra opción dentro del dilema, es proponer al candidato que supuestamente, a priori cuenta con mayor apoyo en el Congreso de los Diputados. El problema que se le plantearía a Su Majestad, si bien esta opción podría considerarse «válida» en condiciones normales de respeto a la ley, a las reglas del juego democrático, es que deviene impúdica e ilegal cuando la intención de Pedro Sánchez es formar gobierno con el apoyo y respaldo de aquellos que preconizan la ruptura de España, con los golpistas, con los herederos de ETA no arrepentidos, con los huidos y prófugos de la justicia y con los comunistas (recordemos que están prohibidos y condenados a nivel internacional).

Ante este dilema, el Rey se encontraría en el primer supuesto desautorizado por el Congreso de los Diputados, en el segundo supuesto se convertiría en cómplice de los que pretenden destruir España y vulnerar la Constitución.

Sin duda alguna, para evitar semejante dilema es necesario que se redacte un nuevo artículo 99 que permita al Jefe del Estado, tomar decisiones sin posibilidad de que lo desautoricen y que le no conviertan en cómplice de los enemigos de España.

A propósito de este artículo dos apuntes más:

Es necesario evitar el espectáculo bochornoso y antidemocrático de formar una mesa del Parlamento, con base en pactos que vulneran el carácter técnico de la mesa y que además no reflejan la realidad resultante de las elecciones generales.

Dos puestos a SUMAR y 0 puestos a VOX.

Asimismo, es necesario evitar, el préstamo de escaños a partidos que no han conseguido suficientes votos para formar grupo político.

CONCLUSIÓN:

Para mejorar nuestra calidad democrática es preciso se lleven a cabo reformas en nuestro ordenamiento jurídico.

Spread the love
RedaccionVozIberica

Entradas recientes

Europa en la encrucijada: Discurso belicista, crisis energética y el reto de la reindustrialización…

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS ¿Es necesario un discurso belicista para la recuperación europea? En el…

18 horas hace

LA MANIPULACION TORTICERA DEL RÉGIMEN FRANQUISTA (Yo nací y viví en el régimen del General Franco).

Miguel Bernad, MANOS LIMPIAS Soy testigo directo de ese periodo de la historia de España…

3 días hace

Crisis del Sistema Judicial en España: Presunción de Culpabilidad, Arbitrariedad y Manipulación Política

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS La administración de justicia en España ha sido objeto de críticas…

4 días hace

¿Qué futuro político espera a España tras desalojar a Pedro Sánchez? La encrucijada del PP -y VOX- y la necesidad de una regeneración profunda

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS La política española se encuentra en una encrucijada. Tras años de…

5 días hace

¡A buenas horas mangas verdes!… aunque más vale rectificar tarde que nunca las perversidades de la «ley de violencia de género» de 28 de diciembre de 2004.

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS Hace más de dos décadas que España abolió la presunción de…

5 días hace