Categorías: España

En defensa de Plácido Domingo.

Vicente Torres

Hay que tener en cuenta en primer lugar que se trata de alguien considerado por muchos como el mejor tenor de todos los tiempos.

Y en segundo que algunos de los jueces que tienen cuenta en Twitter han explicado cómo son los juicios en los que se dirimen asuntos como esos de los que se acusa a Plácido Domingo. Los procedimientos requieren de una gran minuciosidad y siempre son enojosos. El tribunal tiene que examinar todas las pruebas para poder llegar a una conclusión.

Nada de eso ha habido en este caso. Nada. Se le ha acusado, juzgado, condenado y ejecutado por las buenas. Como están haciendo ahora mismo en Cuba con los manifestantes.

Y aquí nos encontramos con que quienes acusan al popular cantante, dotado no sólo de una voz potente y agradable, sino también de una gran caballerosidad y sentido del honor, como atestigua, Ainhoa Arteta, otra gran dama de la ópera, que lo conoce bien, lo único que desean es perjudicarlo. No ganan nada haciéndole daño.

Causa sonrojo y preocupación que entidades hasta ahora respetables hayan actuado de modo arbitrario, dando por buenos sin más los testimonios de mujeres de las que se puede decir que son malvadas. Si fueran nobles, habrían acudido a los tribunales de justicia, en su día, y si no lo pudieron hacer ahora habrían callado.

No sabemos qué es lo que realmente ocurrió, y si eso no se puede saber todo lo demás sobra.

Si los votantes quisieran lo mejor para los españoles tendrían una guía impagable en este caso. Bastaría con fijarse en quienes le atacan para comprender que no conviene votarlos, porque no van a traer nada bueno para nadie. Viven de generar odio y malestar en los demás, mientras que para ellos se reservan todo el lujo y comodidades que les es posible.

Escuchar cualquier canción de Plácido Domingo reconforta el ánimo y produce sensación de bienestar.

Vicente Torres es Coautor de ‘1978. El año en que España cambió de piel’ y autor de ‘Valencia, su Mercado Central y otras debilidades’ y ‘Yo estoy loco’, ‘Diario de un escritor naíf’, ‘El Parotet y otros asuntos’ y ‘2016. Año bisiesto’. He participado en los libros ‘Tus colores son los míos’, ‘Enrique Senís-Oliver’ y ‘Palabras para Ashraf’.

Spread the love
https://www.voziberica.com

"La única plataforma de comunicación sin censura para la comunidad ibero-americana" https://www.voziberica.com

Entradas recientes

Otro dato que desmiente el calentamiento global: récord de extensión de nieve en el hemisferio norte.

Cristina Martín Y va en línea con el documental ‘Clima: la película’, obra de Martin…

2 días hace

MANOS LIMPIAS solicita a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que suspenda cautelarmente la publicidad del Banco BBVA sobre su OPA al Banco de Sabadell.

A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES -C.N.M.V. C/ Edisión,4 Chamartín, 28006 -MADRID Miguel…

2 días hace

20 años de la Ley de Violencia de Género. Las terribles consecuencias de la ley más monstruosa de las aprobadas en el mundo occidental desde hace décadas.

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS Coincidiendo con el vigésimo aniversario de la aprobación y entrada en…

4 días hace

Europa frente al espejo

Fernando del Pino Calvo-Sotelo 18 de febrero de 2025 El histórico discurso del vicepresidente de…

5 días hace