Categorías: España

Erin Pizzey y Murray Straus: Un enfoque alternativo al social y políticamente correcto, acerca de la violencia doméstica

La violencia doméstica ha sido tradicionalmente interpretada bajo el prisma de una narrativa que señala al patriarcado como causa principal. Sin embargo, figuras como Erin Pizzey y Murray Straus han cuestionado esta visión, proponiendo un enfoque más amplio y basado en datos empíricos que destaca que la violencia en las relaciones de pareja es de doble sentido…

El legado de Erin Pizzey

Erin Pizzey, pionera en la creación de refugios para mujeres maltratadas, desafió la perspectiva predominante al afirmar que la violencia no tiene «género». Según sus observaciones, muchas mujeres que acudían a su refugio eran igualmente violentas que sus parejas masculinas. Esta postura le valió el rechazo del feminismo militante, amenazas de muerte y el exilio temporal. Pizzey también destacó que la violencia es un comportamiento aprendido en la infancia y no una consecuencia directa de pertenecer a un determinado sexo biológico.

La contribución de Murray Straus

En noviembre de 2013, Murray Straus presentó los resultados de décadas de investigación en el IV Congreso Español de Victimología. Sus estudios revelan que:

  • La violencia bidireccional es predominante: En aproximadamente el 54 % de los casos, ambos miembros de la pareja ejercen violencia. En el resto, se divide casi equitativamente entre hombres y mujeres como perpetradores únicos.
  • Encuestas nacionales: En Estados Unidos, una muestra de más de 8.000 entrevistas mostró que el 24 % de los casos involucraban violencia masculina exclusiva, el 23 % femenina exclusiva y el resto bidireccional.
  • Violencia femenina en estudios transnacionales: En parejas universitarias, las mujeres perpetraron casi el doble de agresiones físicas que los hombres.

Straus también criticó las metodologías sesgadas que excluyen la posibilidad de que las mujeres sean perpetradoras. Según él, estas metodologías perpetúan una visión unilateral que invisibiliza a los hombres como víctimas.

Factores y consecuencias

Straus identificó varios factores detrás de la negación sistemática de la simetría en la violencia doméstica:

  1. Amenaza ideológica: La evidencia contradice la narrativa feminista que utiliza el patriarcado como explicación central.
  2. Intereses económicos: Fondos y recursos destinados a programas exclusivos para mujeres podrían verse comprometidos.
  3. Identidad política: La explicación feminista se ha convertido en una seña ideológica para ciertos grupos políticos.

Además, subrayó que las agresiones afectan tanto al perpetrador como a la víctima en términos de salud mental y que un tercio de los niños agredidos se convierten en agresores adultos.

Implicaciones para la prevención y tratamiento

Straus concluyó que ignorar la simetría de género en la violencia doméstica ha paralizado los programas de prevención y tratamiento. Propuso sustituir los enfoques centrados exclusivamente en hombres por programas neutros en cuanto al sexo. También sugirió realizar un cribado individualizado para determinar las intervenciones necesarias.

Conclusión

Las investigaciones de Erin Pizzey y Murray Straus desafían las narrativas tradicionales sobre violencia doméstica, proponiendo un enfoque basado en datos empíricos y alejado del sesgo ideológico. Este enfoque abre nuevas posibilidades para comprender y abordar este problema desde una perspectiva inclusiva y efectiva. Sin embargo, su trabajo ha enfrentado resistencia debido a intereses políticos e ideológicos arraigados.

Spread the love
Carlos Aurelio Caldito Aunión

Entradas recientes

España un burdel institucional: cuando gente inmoral, chulos, putas, proxenetas, golfos sin escrúpulos toman el poder

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS De todos los relatos posibles sobre el colapso de la política…

7 horas hace

Nigeria, el genocidio silenciado de cristianos y la indiferencia internacional…

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS En los márgenes ensangrentados del Sahel, donde las fronteras se diluyen…

1 día hace

Motín en el centro Marcelo Nessi, de Badajoz: cuando el reformatorio se convierte en santuario del delincuente

Badajoz, abril de 2025 — Tres vigilantes heridos. Una nueva revuelta. Otro domingo de caos…

2 días hace

¿Está inmersa Europa en una guerra energética perdida de antemano? Un análisis del caso Greenpeace contra Energy Transfer y sus implicaciones transatlánticas

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS La reciente sentencia de un tribunal de Dakota del Norte contra…

2 días hace

La matanza del bosque de Katyn: la verdad sobre el «socialismo real»

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS En la primavera de 1940, en los bosques de Katyn, cerca…

2 días hace

El mito de Tartessos: entre la leyenda y la realidad

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS La civilización tartésica, considerada por algunos como el origen de la…

2 días hace