Son 21.924 personas ( 21,42 por cada mil habitantes). El tiempo es una media de 130 días, siendo la quinta región con peores cifras.
Extremadura es la comunidad autónoma que tiene más población en lista de espera para una intervención quirúrgica, con la cifra de 21.924 pacientes, que suponen una tasa de 21,42 por cada mil habitantes, mientras que la media nacional se sitúa en 14,45. Además, está entre las regiones en las que los usuarios más han de esperar para ser sometidos a una intervención quirúrgica, con una media de 130 días, la quinta con peor dato y por encima de la media nacional (121 días). Por delante de la región están Castilla-La Mancha (189 días, más de seis meses), Aragón (166 días), Cataluña (152 días) y Andalucía (137 días).
No obstante, en el caso extremeño, la cifra se ha reducido frente a los 170 días de hace un año, y se asemeja más a las cifras registradas en 2019, época prepandemia, cuando se situaban en los 115 días de espera en el primer semestre y 121 en el segundo semestre.
Son los datos más relevantes que se extraen del último informe del Sistema Nacional de Salud (SNS), que hacen referencia al primer semestre de 2021 y que, en esta ocasión, muestra una tendencia descendiente en todos los parámetros, coincidiendo con el final de la presión asistencial del covid gracias a la llegada de la vacunas.
Como viene siendo habitual en Extremadura, la especialidad con mayor número de pacientes en espera para ser operados es Traumatología, con 5.915 personas; le sigue Oftalmología, con 4.540; Cirugía General y de Digestivo, con 3.182; y Urología, con 2.102. La situación es muy similar en el conjunto del país.
Ejemplos prácticos de lo que reflejan las cifras del Ministerio de Sanidad hay varios. Uno de ellos es la denuncia de este verano en el área de Salud de Mérida. La falta de anestesistas redujo al 40% la actividad quirúrgica en esta zona sanitaria.
En este ocasión, a las consecuencias del coronavirus se une la escasez de personal sanitario en algunas especialidades, una realidad que también se produce en otras áreas y que provoca igualmente que el sistema extremeño siga sin recuperarse de la herida del covid.
CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS La Europa que se autoproclama “libre”, “plural” y “democrática” ha encontrado…
PERO GRULLO DE ABSURDISTÁN, EL QUE SE LE OCURRIÓ ASAR LA MANTECA... Durante la crisis…
PERO GRULLO DE ABSURDISTÁN En abril de 2025, Donald Trump proclamó la imposición de aranceles…
Miguel Bernad - Manos Limpias A LA REPRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA EN ESPAÑAPo. DE…
CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS El patrimonio arqueológico de España es vasto y rico, pero, paradójicamente,…
Fernando del Pino Calvo-Sotelo La imposición unilateral de aranceles desorbitados por parte de la Administración…