Categorías: España

La Iglesia tiene un problema. Se llama Cáritas

Un párroco del centro de Madrid se ha negado a aceptar la presentación de la campaña navideña de Cáritas para el presente año, que llevaba por eslogan «Navidad es estar cerca»
Así, en principio no dice de quién hay que estar cerca, pero no lo duden: cerca del pobre, del emigrante y a lo mejor del cambio climático (en contra, se entiende, no favor, por si alguien lo dudaba). El párroco al que me refiero, con buen sentido, ha dicho que Cáritas no es una ONG, sino una división de la Iglesia Católica, que se dedica a la oración y a la palabra. También a repartir bocatas como expresión de caridad, pero eso lo hacen mejor, y con muchas más medidas, los gobiernos. 

No, el deber de Caritas es evangelizar, es decir, predicar la cercanía a Dios. Y es que, una vez más, habrá que recordar que toda la doctrina, toda la teología, se resumen en dos mandamientos:

Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo algo menos, sólo como a ti mismo. En cualquier caso, primero el primero, luego el segundo, por ese orden. 


No se trata de repetir que Caritas se ha convertido en una ONG y que, sobre todo, tal parece que algunos de sus jerarcas se han olvidado del Creador hasta el punto de que cada vez más, la dirección de Cáritas se parece al clero alemán, que, como es sabido, se divide en dos grupos: los que creen en Dios y los que sólo creen en la idea de Dios como instrumento para acabar con la pobreza o con el cambio climático. 

Y la Navidad es el cumpleaños de Cristo para estar cerca de Él no para unas almibaradas muestras de filantropía que, encima, jamás arreglan el problema de la miseria 

No exagero:

En varias centralitas de Caritas se han suprimido los crucifijos para que no se ofenda el hermano musulmán… al que ayudamos. 

La Iglesia no es una asamblea ni el congreso de los diputados. La Iglesia tampoco es un círculo, porque tiene principio y fin y el círculo, esa aberración panteísta, no tiene ni principio ni fin. La Iglesia es más bien una tela de araña porque tiene un centro, Dios, hacia quien tendemos, o deberíamos tender, todos los cristianos… crucifijos para Cáritas.
No sólo es que se haya convertido en una ONG es que, además, acoge cualquier causa, con la única excepción de que no sea una causa de Cristo. 
Y la Navidad es el cumpleaños de Cristo para estar cerca de Él no para unas almibaradas muestras de filantropía que, encima, jamás arreglan el problema de la miseria.

Spread the love
RedaccionVozIberica

Entradas recientes

Se ha creado la «Plataforma 2025, el año de Franco», una iniciativa en defensa de la verdad histórica. MANIFIESTO DE LA PLATAFORMA 2025: “NI OLVIDAMOS NI CALLAMOS”

Plataforma 2025. La reciente creación de Plataforma 2025 ha generado un impacto inmediato en el debate político…

13 minutos hace

¿Por qué no reducir el tiempo de trabajo semanal a 25 horas, o ya puestos a 10 horas..?

Pablo Molina La medida estrella de la parte ultraizquierdista del gobierno de coalición es que…

4 horas hace

Los estudiantes, contra la deriva ‘woke’ de la universidad española: «Se centran en tonterías y olvidan lo importante»

María Curiel Un documento firmado por 55 universidades españolas recomienda a profesores y alumnos dejar…

6 horas hace

FÁBULA DE «EL SEMENTAL FUNCIONARIO»…

Pero Grullo de Absurdistán Cuentan que un vecino de lo que ahora llaman "la España…

20 horas hace

Las propuestas regeneracionistas de Joaquín Costa, frente al régimen oligárquico y caciquil, siguen estando de plena actualidad…

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS Soy profesor de Historia, ya jubilosamente jubilado, y de vez en cuando…

2 días hace

«Aristóteles no es simplemente el filósofo más importante de todos los tiempos; Aristóteles es el ser humano más importante que haya vivido jamás»

Dalia Ventura Eso declaró el filósofo británico John Sellars en un artículo de la revista Antigone previo…

3 días hace