LA TERAPIA DE SALUD MENTAL DEBE PREVALECER FRENTE A LA EUTANASIA

España se convirtió en 2021 en uno de los pocos países del mundo que ha legalizado la práctica de la eutanasia.

Parece ser que el ser humano está desprotegido frente a los problemas de salud mental.  Se ha acabado imponiendo la cultura de la muerte frente a cultura de la vida. Se habla mucho de prevención del suicidio, pero se induce legalmente a la muerte. Juezas se saltan a la torera la salud mental y dicen SÍ a lo que llaman “muerte digna”. Este video demuestra las mentiras vertidas sobre el caso de Noelia Castillo. 

Su madre afirma que es parapléjica y no tetrapléjica. Se ducha sola, se maquilla, iba al colegio y es una joven normal, y en estos días ha sido desterrado el término «discapacidad» para aplicar el de diversidad de capacidades.

Como psicóloga y profesional de la salud mental exijo la prioridad de la atención a la depresión y a la salud mental.

Todos sabemos que en momentos de flaqueza se aborrece la vida, pero a través de los cauces adecuados de tratamiento y prevención de los problemas de salud mental vuelve a renacer la ilusión y la vida. Un asmático no quiere vivir si no puede respirar, pero una vez tiene su inhalador la angustia desaparece. Abogados cristianos han recurrido ante los tribunales pues, hay que hacerle ver a esta joven que existen motivos para vivir y no para morir. Tiene mucha vida por delante. En el pasado tuvo atención psicológica y psiquiátrica y ahora, más que nunca, debe tenerla también.

Me pregunto ¿Por qué no se ponen en marcha, ya, de una vez por todas campañas de prevención del suicidio y de lucha por la vida cuando la mente está confusa?

La señora juez debe saber que, un enorme peso caerá sobre sus espaldas al haber decidido de forma arbitraria, y saltándose a la torera la importancia de la prevención y el cuidado del deterioro de la salud mental.

Al no haber tenido en cuenta esta premisa, no ha existido justicia digna, ni justicia en el amplio sentido de la palabra.

¡Recapacite porque vida sólo hay una y de la muerte no se vuelve y está joven debe vivir!

PILAR ENJAMIO, PSICÓLOGA Y ESCRITORA.

La semana pasada se retomaba en Barcelona el primer juicio en España por la eutanasia. Noelia, una joven de 24 años, pedía morir tras quedar parapléjica al precipitarse desde un quinto piso, pero su padre presentaba un recurso para tratar de impedirlo.

Por primera vez en nuestro país, la jueza ha desestimado la petición de los padres y ha dado luz verde a la eutanasia de Noelia. Se estima que la joven padece un sufrimiento «grave, crónico e imposibilitante».

En Y ahora Sonsoles hemos podido conocer la opinión de la madre de Noelia, que se muestra afectada ante la decisión de la jueza. «Me la estáis matando antes de tiempo», señala.

Según nos cuenta, Noelia es completamente autónoma y ha recibido prácticamente desde su infancia ayuda psicológica. Por eso, no está de acuerdo con que su hija tire la toalla y deje de vivir.

«Yo quiero que ella viva, pero voy a respetarlo todo», asegura, «no estamos de acuerdo con ella, pero estamos con ella».

Noelia es una joven residente en Cataluña que se quiso quitar la vida saltando desde un quinto piso y que, desde aquel día, vive permanentemente en un hospital sentada en una silla de ruedas tras quedarse parapléjica y presentar una incapacidad del 75%. Su historial de trastornos mentales junto a este intento de suicidio hacen ver que su vida no ha sido ni es fácil. Sus padres perdieron su custodia cuando era pequeña debido a que no contaban con recursos económicos y era una ‘sin techo’.

Según su testimonio ante el juzgado, sus días son “horribles y dolorosos”; allí reiteró su deseo de poner fin a ese sufrimiento a través de la eutanasia, pero su padre, que presentó un recurso para evitar dicho procedimiento, argumentando que lo que su hija necesita es apoyo de un psicólogo y no ayuda para acabar con su vida, ha añadido polémica a este asunto lleno de controversias legales.

Según el padre, Noelia es incapaz de tomar una decisión tan trascendental a causa de sus problemas mentales. Según la jueza que instruyó el caso, Noelia era plenamente consciente de lo que decía y de lo que hacía, siendo su decisión totalmente válida.

Eutanasia y trastornos mentales

¿Sigue siendo una causa válida para la eutanasia si el sufrimiento no es solo físico sino también mental? Lo cierto es que entramos en terreno resbaladizo legalmente hablando. La ley no excluye explícitamente los casos de salud mental para recibir la eutanasia, pero la realidad es que el debate persiste y casos como el de Noelia nos invitan a reflexionar sobre los límites del sufrimiento humano, la capacidad de decisión en situaciones extremas…

Por el momento, la jueza ha desestimado el recurso de su progenitor, representado por el colectivo Abogados Cristianos, concluyendo que se cumplen los requisitos en el artículo 5 de la Ley Orgánica 3/2021 de Regulación de la Eutanasia, y ha dado luz verde a que Noelia reciba una muerte asistida ya que no hay pronóstico de mejora o curación.

¿Es firme la sentencia? Ambas partes podrán presentar recursos de apelación ante el TSJA de Cataluña. El padre ya ha anunciado que recurrirá la decisión, así que al final de esta historia aún está lejos de llegar.

About Author

Spread the love
                 
   

Deja una respuesta