Categorías: España

Los talibanes separatistas catalanes destrozan el palacio de la Generalidad de Cataluña y borran todo lo que tenga que ver con España, de la misma manera que hicieron los talibanes del «estado islámico» destruyendo los Budas…

Hace 23 años el mundo se estremeció porque el ejército talibán destruyó con dinamita y a cañonazos los Budas de Bamiyán (Afganistán), que habían conseguido sobrevivir unos 1.500 años. La comunidad internacional se llevó las manos a la cabeza, rogó, imploró y envió delegaciones para que trataran de detener la barbarie, pero nadie pudo convencer al Mulá Omar, el líder tuerto de los talibanes desaparecido ya.

Hace diez años, el Estado Islámico se frotaba las manos mientras destruía ante las cámaras tesoros irrepetibles en Irak, Siria o Libia, como eran la ciudad de Palmira, con sus templos, o las estatuas de Nimrud. Pero nada pudo impedir que la sinrazón se impusiera.

Esta semana la ideología ha vuelto a ganar la batalla al arte y a la historia. La Generalitat de Cataluña, gobernada por ERC, ha retirado de su sede 69 pinturas con cien años de antigüedad porque desmontaban su versión separatista de la historia.

Bóvedas del Salón de Sant Jordi, antes de la eliminación de las pinturas

A los independentistas les molestaba que el salón de Sant Jordi de la Generalitat, donde se celebran las más solemnes ceremonias, estuviera decorado con escenas que ponían de manifiesto la verdad que ellos intentan desmontar: que Cataluña es española desde que existe España.

Cuando se niega esta realidad molestan las pinturas que rememoran los episodios estelares de la historia de España, como las que encargó el presidente de la Diputación de Barcelona, Josep M. Milà i Camps, a una veintena de pintores catalanes durante el régimen de Primo de Rivera entre 1926 y 1927.

Estos artistas catalanes pintaron escenas en las que se ve a los Reyes Católicos, Fernando de Aragón (y de Cataluña) e Isabel de Castilla, recibiendo a Cristóbal Colón en Barcelona. O batallas históricas como la de Lepanto (1571) contra los turcos, en la que combatieron destacados catalanes y que frenó la expansión musulmana. O la de las Navas de Tolosa (1212), la más importante batalla que los españoles -entre ellos 500 catalanes y el propio obispo de Barcelona– ganaron a los árabes durante la Reconquista.

Bóvedas del salón de Sant Jordi tras la eliminación de las pinturasEFE

A diferencia de los talibanes, que destruyeron las obras de arte molestas, estas 69 pinturas han podido ser retiradas porque fueron pintadas al óleo sobre tela, y podrán conservarse en 47 cilindros en los almacenes de la Colección Nacional de la Generalitat.

La nueva decoración del Salón de Sant Jordi, con las paredes censuradas, ha sido presentadas esta semana como un gran logro ante los medios de comunicación por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, quien celebró que ese salón, «símbolo de la soberanía del país», recuperara su aspecto anterior.

Spread the love
RedaccionVozIberica

Entradas recientes

El Valle de los Caídos: Un campo de batalla ideológico entre la «resignificación» gubernamental y la resistencia de la fe católica.

PERO GRULLO DE ABSURDISTÁN El futuro del Valle de los Caídos, ahora denominado Cuelgamuros, se…

11 horas hace

Proteccionismo frente a Libre Comercio… la estrategia arancelaria de Donald Trump y sus posibles repercusiones.

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS El debate entre proteccionismo y libre comercio ha adquirido una relevancia…

14 horas hace

Europa en la encrucijada: Discurso belicista, crisis energética y el reto de la reindustrialización…

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS ¿Es necesario un discurso belicista para la recuperación europea? En el…

2 días hace

LA MANIPULACION TORTICERA DEL RÉGIMEN FRANQUISTA (Yo nací y viví en el régimen del General Franco).

Miguel Bernad, MANOS LIMPIAS Soy testigo directo de ese periodo de la historia de España…

4 días hace

Crisis del Sistema Judicial en España: Presunción de Culpabilidad, Arbitrariedad y Manipulación Política

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS La administración de justicia en España ha sido objeto de críticas…

4 días hace