Miguel Bernad – Manos Limpias
A LA REPRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA EN ESPAÑA
Po. DE LA CASTELLANA, 46 MADRID-28046
Miguel Bernad Remón en su condición de Secretario General del Sindicato Manos Limpias, Por el presente escrito formula:
DENUNCIA
Contra el Presidente del Tribunal Constitucional de España, Cándido Conde-Pumpido, por no ser independiente e imparcial, por incumplimento de las exigencias de la Unión Europea de lucha contra la corrupción, contra el fraude y contra la actividad ilegal que afecta a los intereses financieros de la Unión Europea, y finalmente por obstrucción a la justicia, todo ello supone “UN RETROCESO EN EL ESTADO DE DERECHO”.
LEGITIMACIÓN
El Sindicato Manos Limpias representa y es el referente de la lucha contra la corrupción de
España venga de donde venga.
Nuestra organización defiende el Estado de derecho tanto a nivel interno como a nivel de la
normativa europea y está compuesto por ciudadanos que pertenecemos a la Unión Europea,
es por ello que estamos legitimados para ejercer acción ante las autoridades europeas
LA SOMBRA DEL DENUNCIADO ES ALARGADA
Utiliza sus potestades que el cargo de Presidente del Tribunal Constitucional le otorga para
fines distintos de los regulados en el ordenamiento jurídico español y en el ordenamiento de la
Unión Europea. En la denuncia que formulamos en el presente escrito nos atenemos a la
normativa europea vulnerada.
A esas potestades para fines distintos de sus competencias se le denomina desviación de poder.
Vamos a continuación a desarrollar sucintamente las denuncias que formulamos.
EL DENUNCIADO Y MÁS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL NO SON INDEPENDIENTES NI IMPARCIALES.
Es irrefutable e incontestable la politización descarada del Tribunal Constitucional Español y esa Comisión Europea a la que me dirijo debe ser conocedora de ello, y de aquí lo que se conoce como “RETROCESO EN EL ESTADO DE DERECHO”.
El caso más escandaloso y flagrante lo tenemos en la conocida como ley de Amnistía, así mismo la invasión de competencias que corresponden al Tribunal Supremo y a la Audiencia Provincial de Sevilla (caso Eres) por parte del del denunciado y miembros del Tribunal Constitucional representa un retroceso en el Estado de derecho que en el presente caso adquiere una dimensión gravísima al tratarse ni más ni menos que del Tribunal de Garantías de todos los españoles, que está vulnerando no solo la normativa interna, sí no también la normativa del Tratado de la Unión Europea, lo cual supone sin lugar a dudas, una
inseguridad jurídica dentro del ordenamiento jurídico nacional y europeo.
INCUMPLIENTO EXIGENCIAS DE LA UNIÓN EUROPEA DE LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN, EL FRAUDE Y CONTRA LAS ACTIVIDADES ILEGALES QUE AFECTAN A LOS INTERESES FINANCIEROS DE LA UNIÓN EUROPEA.
La sentencia del Tribunal Constitucional que anula la de la Audiencia Provincial de Sevilla y la del Tribunal Supremo, vulnera la normativa europea de la lucha contra la corrupción y el fraude.
Se BLANQUEA el delito de MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS para favorecer a políticos afines al denunciado. Se ha producido un fraude utilizando un mecanismo de potestades que no le corresponde al denunciando ni al Tribunal al que depende.
La Audiencia Provincial de Sevilla dictó sentencia 490/2019 de 19 de Noviembre ratificada por el Tribunal Supremo, sentencia de 13 de Septiembre condenando a una serie de políticos de la Junta de Andalucía militantes del PSOE entre otros delitos, MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS (caso Eres).
El Tribunal Constitucional presidido por el denunciado en sus sentencias 93/2024 de 19 de Junio y sucesivas, declara la nulidad parcial de las sentencias del Tribunal de Sevilla y del Tribunal Supremo, blanqueando el delito de malversación de caudales públicos.
Ante estas resoluciones ilegales y contrarias a la normativa del Tratado de la Unión Europea, Manos Limpias que desde un principio ejercitó acción popular, instó a la Audiencia Provincial de Sevilla a presentar una “cuestión prejudicial” por vulneración por parte del denunciado y de miembros del Tribunal Constitucional de normativa del Tratado de la Unión Europea.
OBSTRUCCIÓN A LA JUSTICIA
Al tratar de impedir al denunciado que la Audiencia Provincial de Sevilla pueda formular una cuestión prejudicial ante el caso Eres y TJUE, utilizando además una fiscalía politizada y obligándola a través de Fiscal General del Estado a oponerse mediante mandato imperativo, supone una clara obstrucción a la justicia.
LA DOCTRINA DEL TJUE
El artículo 267 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea, establece que corresponde exclusivamente al juez nacional que conoce del litigio y que debe asumir responsabilidad de la decisión del que plantee cuestión prejudicial.
El acoso constante, pertinaz del denunciado para impedir que se eleve la cuestión prejudicial por la Audiencia Provincial de Sevilla y pese a los informes desfavorables de los letrados del Constitucional y de las censuras de las asociaciones de jueces y magistrados constituye una prueba evidente, clara y manifiesta de obstrucción a la justicia.
En su virtud:
SOLICITO de esa Comisión: acepte la presente denuncia y se proceda acorde con las competencias de la misma, analizar la presente denuncia contra el Presidente del Tribunal Constitucional Español, Cándido Conde-Pumpido y elevar la misma al TJUE: por no ser independiente ni imparcial; por incumpliento de la lucha contra la corrupción y el fraude y por perjudicar los intereses financieros de la Unión Europea y finalmente por obstrucción a la justicia.
Es justicia que pido en Madrid a 07 de Abril de 2025.
Miguel Bernad Remón, Secretario General de Manos Limpias.
OTROSÍ DIGO: Que se adjunta providencia de 1832025 de la Audiencia Provincial de Sevilla referente a la cuestión prejudicial.
OTROSÍ DIGO: se adjunta algunas de las noticias aparecidas en medios nacionales.
OTROSÍ DIGO: Que de ese traslado de la presente denuncia a los grupos políticos del Parlamento.
OTROSÍ DIGO: quiero recordar a esa Comisión que por vulneración de Estado de Derecho de mucha menos intensidad, han sido sancionadas Hungría y Rumania.
Es justicia que reitero en Madrid a 07 de Abril de 2025.
Miguel Bernad Remón, Secretario General de Manos Limpias
CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS De todos los relatos posibles sobre el colapso de la política…
CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS En los márgenes ensangrentados del Sahel, donde las fronteras se diluyen…
Badajoz, abril de 2025 — Tres vigilantes heridos. Una nueva revuelta. Otro domingo de caos…
CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS La reciente sentencia de un tribunal de Dakota del Norte contra…
CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS En la primavera de 1940, en los bosques de Katyn, cerca…
CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS La civilización tartésica, considerada por algunos como el origen de la…