Categorías: España

No es la Constitución lo que une a los españoles sino el fútbol.

El triunfo del combinado español en la Eurocopa de naciones nos sirve para darnos cuenta de que lo que nos une a los españoles no es «la Constitución», como machaconamente nos grita la propaganda, sino el fútbol. En realidad la Liga de Fútbol Profesional ha hecho mucho más por la unidad nacional que cualquier medida emanada de los partidos.

No es broma. Si nos paramos a pensarlo un instante, nos daremos cuenta de que el mecanismo de integración de equipos de los distintos lugares de la geografía patria en una misma competición tiene un efecto integrador evidente. Más que cualquier medida tomada por los partidos políticos.

Lo que no se entiende es que quienes puedan aceptar fácilmente esa realidad, sin embargo nieguen que elegir al presidente del ejecutivo entre todos los nacionales a la manera uninominal no ejerza el mismo efecto aglutinador. O que la elección de representantes en el legislativo por distrito, en lugar de acudir a listas de partido que no representan más que a éstos, funcione igualmente como elemento de cohesión.

Sabiendo el porqué de esa evidencia natural, se conocerá también la razón de que nos parezca más absurdo oír decir a algún nacionalista que la selección nacional no le representa, que la misma afirmación hecha por cualquier indignado de la política respecto de la «casta». Hasta que se convierte en parte de ella, claro.

Es la misma razón por la que, superadas hoy las bases del tradicional menú reivindicativo nacionalista de idioma y transferencias, al albur de ese ineludible pactismo favorecido por un nefasto sistema electoral imprescindible para alcanzar la deseada «estabilidad de gobierno», el independentismo se manifieste en su pleno esplendor deportivo reclamando por la existencia de selecciones autonómicas que compitan en pie de igualdad en trofeos internacionales.

Que gigantones de aquí que juegan al baloncesto en la República norteamericana o futbolistas vestidos con los colorines de las banderas de su comunidad hagan una declaración nacionalista se convierte en objetivo periodístico con más repercusión que cualquier propuesta partidista.

Pedro M. González

Asesor jurídico de la Junta Directiva del MCRC. Autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos» y colaborador habitual en Libertad Constituyente TV.

Spread the love
RedaccionVozIberica

Entradas recientes

Paz a cambio de territorios, o la guerra de Ucrania no se acabará en mucho tiempo… Donald Trump tiene razón.

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS "Puedes negar la realidad, pero no puedes escapar de las consecuencias…

26 minutos hace

Otro dato que desmiente el calentamiento global: récord de extensión de nieve en el hemisferio norte.

Cristina Martín Y va en línea con el documental ‘Clima: la película’, obra de Martin…

2 días hace

MANOS LIMPIAS solicita a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que suspenda cautelarmente la publicidad del Banco BBVA sobre su OPA al Banco de Sabadell.

A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES -C.N.M.V. C/ Edisión,4 Chamartín, 28006 -MADRID Miguel…

2 días hace

20 años de la Ley de Violencia de Género. Las terribles consecuencias de la ley más monstruosa de las aprobadas en el mundo occidental desde hace décadas.

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS Coincidiendo con el vigésimo aniversario de la aprobación y entrada en…

4 días hace