Categorías: España

¿Quieres saber cuántas personas se quitan la vida en España cada día?

CARLOS AURELIO CALDITO AUNIÓN

La cifra es escalofriante.

Cada día se suicidan 11 personas en España. Lo intentan alrededor de 200.

Hay el doble de suicidios que de muertes por accidente de tráfico.

En España se han producido en los últimos años alrededor de 18.000 muertes anuales por causas no naturales, lo que algunos denominan «por causas externas».

El suicidio es la primera causa de muerte «no natural», con casi 4.000 fallecimientos al año, mayor número que por ahogamientos, caídas accidentales, sumersión o sofocación artificial; de las 4.000 personas que se quitan la vida, dos tercios son hombres y un tercio mujeres.

  • Entre los métodos más usados está en primer lugar el ahorcamiento, utilizado en su mayoría por hombres.
  • El segundo modo más usado es el salto al vacío elegido por una gran cantidad de mujeres.
  • El tercer método es el envenenamiento por consumo de sustancias.
  • El mes “idóneo” para los suicidas, es Junio.

El Teléfono de la Esperanza critica el silencio mediático que, según esta ONG, rodea al suicidio.

«Estamos sorprendidos de la escasa repercusión mediática de las muertes por suicidio. Mientras que las víctimas de los accidentes de tráfico o de la violencia de género tienen una amplia cobertura mediática y se emplean cuantiosos medios para su prevención y erradicación, el suicidio sigue siendo el gran olvidado».

«El suicidio es una de la formas de morir más trágicas y dolorosas. El suicida muere solo y el grado de sufrimiento que tiene que soportar antes de terminar con su vida es difícilmente comprensible para quienes no ha vivido esa experiencia».

UN DRAMA COMPLEJO

El suicidio es un tema complejo y multifacético que involucra factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales.

Las razones por las cuales las personas se suicidan son variadas y a menudo interconectadas.

Algunos de los factores de riesgo comunes incluyen problemas de salud mental no tratados, trastornos depresivos, ansiedad, experiencias traumáticas, problemas familiares o de relaciones, estrés financiero y sentimientos de soledad y desesperanza.

Las estadísticas sobre el suicidio varían según las fuentes y el año, pero según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cerca de 800,000 personas mueren por suicidio cada año en todo el mundo.

Esto significa que el suicidio es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, superando a muchas otras causas.

En cuanto a los países con las tasas más altas de suicidio, estos pueden variar según las regiones y el año, pero algunos de los países que han tenido tasas más altas históricamente incluyen a naciones de Europa del Este y Asia.

SUICIDIOS FAMOSOS

  1. Marilyn Monroe (1962): La icónica actriz y modelo Marilyn Monroe murió por una supuesta sobredosis de barbitúricos. Su muerte ha sido objeto de especulación y teorías conspirativas.
  2. Kurt Cobain (1994): El líder de la banda de rock Nirvana, Kurt Cobain, murió por una herida de bala autoinfligida. Su muerte ha sido ampliamente discutida y ha dejado un impacto duradero en la cultura musical.
  3. Robin Williams (2014): El comediante y actor Robin Williams murió por ahorcamiento en su casa. Su muerte puso de relieve los desafíos de salud mental que enfrentan incluso personas exitosas y aparentemente felices.
  4. Alexander McQueen (2010): El diseñador de moda británico Alexander McQueen se suicidó por ahorcamiento. Su trabajo influyente en la moda lo convirtió en una figura destacada en la industria.
Spread the love
Carlos Aurelio Caldito Aunión

Ver comentarios

Entradas recientes

Europa en la encrucijada: Discurso belicista, crisis energética y el reto de la reindustrialización…

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS ¿Es necesario un discurso belicista para la recuperación europea? En el…

13 horas hace

LA MANIPULACION TORTICERA DEL RÉGIMEN FRANQUISTA (Yo nací y viví en el régimen del General Franco).

Miguel Bernad, MANOS LIMPIAS Soy testigo directo de ese periodo de la historia de España…

3 días hace

Crisis del Sistema Judicial en España: Presunción de Culpabilidad, Arbitrariedad y Manipulación Política

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS La administración de justicia en España ha sido objeto de críticas…

3 días hace

¿Qué futuro político espera a España tras desalojar a Pedro Sánchez? La encrucijada del PP -y VOX- y la necesidad de una regeneración profunda

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS La política española se encuentra en una encrucijada. Tras años de…

4 días hace

¡A buenas horas mangas verdes!… aunque más vale rectificar tarde que nunca las perversidades de la «ley de violencia de género» de 28 de diciembre de 2004.

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS Hace más de dos décadas que España abolió la presunción de…

4 días hace