Categorías: España

¿Sabes cuál es la droga que se ‘chutaban’ los terroristas de Hamás mientras masacraban civiles judíos?

PERO GRULLO DE ABSURDISTÁN.

En el cuerpo de los terroristas muertos se ha encontrado una sustancia conocida como Captagón, según el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Rony Kaplan

Los terroristas de Hamás han ido ‘hasta arriba’ de drogas en el momento de masacrar a la población civil de Israel.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informan que los terroristas de Hamás que estuvieron en los ataques del 7 de octubre estaban bajo los efectos del captagón, una droga que fuera utilizada por el Estado Islámico y los grupos fundamentalistas del Medio Oriente para su consumo y «resistir en campo de batalla».

«Captagón es el nombre de la droga que encontramos en los cuerpos de los terroristas de Hamás.

La misma que usaba el Estado Islámico, pese a que el Islam lo prohíbe.

Fue utilizada para cometer las atrocidades cuando la invasión de 7 de octubre, dijo en su cuenta de X, uno de los portavoces de la FDI, Roni Kaplan.

Captagón es el nombre comercial de la fenetilina, una droga sintética que produce euforia y una concentración supranatural.

Compuesta por una mezcla de anfetamina, cafeína y otras sustancias, es estimulante y se consume en algunos países de Medio Oriente.

Los combatientes terroristas del Estado Islámico y de otros grupos fundamentalistas que operaban en esa zona se habían vuelto sus principales consumidores.

Hamás

¿Qué es el captagón?

La sustancia fue sintetizada por primera vez en 1961 y al comienzo se usó para tratar algunos trastornos psíquicos. Pero en 1981 la Organización Mundial de la Salud la incluyó en la nómina de drogas psicotrópicas ilegales y dejó de verse en los mercados.

Pero no desapareció. «Hasta 2011, Líbano era el país que más producía captagón. Pero a partir de ese año, Siria se convirtió en el mayor productor de esa droga. Mantiene una importante industria, genera trabajo y exporta a países de Medio Oriente», indica en 2015 el experto Afshin Shahi, director del Centro de Estudios de Política del Islam, en un programa televisivo de Al Jazeera.

En 2014 requisaron cargas de captagón con destino a Cisjordania, Jordania, Sudán, Siria y los países del Golfo, además de Líbano. En 2013 en Líbano incautaron 12,3 millones de estas pastillas similares a la aspirina.

En 2023, las autoridades de seguridad iraquíes anunciaron el decomiso de cerca de un millón de pastillas de captagón que estaban en poder, según anunciaron, de un “traficante extranjero”.

Desde hace varios años, Irak es el punto de tránsito más importante de esta anfetamina. Investigaciones han señalado que los yihadistas hacen uso de esta droga, que se compra como una pastilla y se esnifea en líneas como la cocaína, para resistir en el campo de batalla.

Spread the love
Pero Grullo de Absurdistán

Entradas recientes

Nigeria, el genocidio silenciado de cristianos y la indiferencia internacional…

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS En los márgenes ensangrentados del Sahel, donde las fronteras se diluyen…

15 horas hace

Motín en el centro Marcelo Nessi, de Badajoz: cuando el reformatorio se convierte en santuario del delincuente

Badajoz, abril de 2025 — Tres vigilantes heridos. Una nueva revuelta. Otro domingo de caos…

2 días hace

¿Está inmersa Europa en una guerra energética perdida de antemano? Un análisis del caso Greenpeace contra Energy Transfer y sus implicaciones transatlánticas

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS La reciente sentencia de un tribunal de Dakota del Norte contra…

2 días hace

La matanza del bosque de Katyn: la verdad sobre el «socialismo real»

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS En la primavera de 1940, en los bosques de Katyn, cerca…

2 días hace

El mito de Tartessos: entre la leyenda y la realidad

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS La civilización tartésica, considerada por algunos como el origen de la…

2 días hace

«La condena de Marine Le Pen y el nuevo despotismo europeo: cuando el pueblo vota mal, la justicia lo corrige»

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS La Europa que se autoproclama “libre”, “plural” y “democrática” ha encontrado…

3 días hace