En un gesto sin precedentes, el papa Francisco ha enviado una carta a los obispos de Estados Unidos criticando duramente las políticas migratorias del presidente Donald Trump. Este movimiento, descrito por algunos como una «declaración de guerra», ha generado controversia y debate sobre el papel del Vaticano en la política estadounidense.
El 10 de febrero de 2025, el Vaticano hizo pública una carta del papa Francisco dirigida a los obispos estadounidenses. En ella, el pontífice expresa su «abierto disenso» con el programa de deportaciones masivas iniciado por la administración Trump y llama a los católicos a oponerse a estas medidas.
Francisco argumenta que deportar a personas que han huido de la pobreza, la inseguridad o la persecución «lastima la dignidad» de millones de migrantes. El Papa insta a los fieles a «no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados».
Ricardo Cascioli, director de «La Nuova Bussola Quotidiana», ha cuestionado la parcialidad del Papa en este asunto. Cascioli señala que:
La intervención del Papa se produce en un momento de tensión política en Estados Unidos. Trump, conocido por su postura dura en inmigración, ha prometido intensificar las deportaciones en su segundo mandato. Sin embargo, las estadísticas muestran que las administraciones demócratas anteriores también llevaron a cabo deportaciones a gran escala.
Esta carta marca un nivel de intervención inusual del Papa en la política estadounidense. Algunos observadores temen que este tipo de pronunciamientos puedan afectar la credibilidad de la Iglesia, al percibirse como parciales en debates políticos complejos.
La carta del papa Francisco a los obispos estadounidenses ha reavivado el debate sobre el papel de la Iglesia en cuestiones políticas y migratorias. Mientras algunos aplauden el llamado a la compasión, otros cuestionan la selectividad de las críticas papales y su impacto en la percepción pública de la Iglesia Católica.
CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS Españolito de a pie, ¿te has preguntado últimamente por qué pagas…
CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS Relato documentado del escándalo institucional en torno a la contratación de…
CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS "Una nación puede sobrevivir a sus necios, e incluso a los…
CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS El libre mercado es un mandato de Dios, la libertad es…
CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS La amenaza real tras la ilusión de la felicidad La frase…
El gran apagón eléctrico que afectó a España y Portugal el pasado lunes 28 de…