Categorías: EuropaHungría

UNIÓN EUROPEA, LA NUEVA UNIÓN SOVIÉTICA.

CARLOS AURELIO CALDITO AUNIÓN

¿Sabes quién es Viktor Orbán?

 Por si todavía no lo sabes, es el primer ministro de Hungría.

Viktor Orbán se convirtió en noticia por comparar a la Unión Europea con la Unión Soviética y criticó a Bruselas por imponer un modelo de Edemocracia liberal» que va en contra de los intereses húngaros.

No pienses que está loco, no, no lo está. Al menos todavía.

Verás cuanta razón tiene y que sus reflexiones no son nada exageradas:

Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, nunca ha dudado en manifestar sus diferencias con la Unión Europea (UE), o mejor dicho, con la burocracia de Bruselas.

Este martes, Viktor Orbán comparó al bloque comunitario con la extinta Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS); y lo hizo con motivo de la conmemoración de la Revolución Húngara de 1956, Orbán acusó a Bruselas (ciudad sede de la UE) de emplear técnicas que muchas veces fueron utilizadas por el comunismo soviético.

“Hoy surgen cosas que nos recuerdan la época soviética. Sí, sucede que la historia se repite”, afirmó el jefe de Gobierno.

El dirigente consideró, además, que el grupo de 27 naciones europeas (entre las cuales figura su país) ha impuesto un modelo de democracia que no está en sintonía con los intereses húngaros.

“Tuvimos que bailar al son de los silbidos de Moscú. Bruselas también silba, pero ahora sólo bailamos si queremos», recalcó.

El mandatario húngaro, que es descrito por sus detractores como un líder «ultranacionalista» o «ultraderechista» o lindezas por el estilo, añadió que “Bruselas no es Moscú”.

Sin temor a ser repetitivo, Viktor Orbán expresó que “Moscú fue una tragedia”, pero que “Bruselas es, simplemente, una mala parodia contemporánea”.

En sus declaraciones, ofrecidas desde Vezprém, al oeste de Hungría, el primer ministro manifestó su esperanza de que la gobernanza europea experimente modificaciones, obviamente a mejor.

A mediados de 2024, los ciudadanos de los 27 países que integran la UE deberán acudir a elecciones.

En esos comicios serán elegidos los nuevos miembros del Parlamento Europeo, uno de los órganos de la Unión Europea.

El Europarlamento (como también se le conoce) diseña y aprueba leyes que son de obligado cumplimiento en todos los estados miembros.

No está de más recordar que los eurodiputados también son responsables de elegir al presidente de la Comisión Europea y a sus comisarios.

Spread the love
Carlos Aurelio Caldito Aunión

Entradas recientes

Otro dato que desmiente el calentamiento global: récord de extensión de nieve en el hemisferio norte.

Cristina Martín Y va en línea con el documental ‘Clima: la película’, obra de Martin…

1 día hace

MANOS LIMPIAS solicita a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que suspenda cautelarmente la publicidad del Banco BBVA sobre su OPA al Banco de Sabadell.

A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES -C.N.M.V. C/ Edisión,4 Chamartín, 28006 -MADRID Miguel…

2 días hace

20 años de la Ley de Violencia de Género. Las terribles consecuencias de la ley más monstruosa de las aprobadas en el mundo occidental desde hace décadas.

CAROLUS AURELIUS CALIDUS UNIONIS Coincidiendo con el vigésimo aniversario de la aprobación y entrada en…

3 días hace

Europa frente al espejo

Fernando del Pino Calvo-Sotelo 18 de febrero de 2025 El histórico discurso del vicepresidente de…

4 días hace